Se trata de un área exclusiva en la zona de Palermo que se destaca por la magnificencia de una concentración de palacios, hoy convertidos en las sedes de las embajadas de Bélgica, Arabia Saudita, Suecia, Polonia, Haití, Uruguay y Suiza, entre otras. Este trazado original es obra del arquitecto Carlos Thays quien en 1912 decidió una urbanización centralizada en un barrio parque con calles curvas e irregulares con gran importancia de los espacios verdes (con abundancia de jacarandaes, palo borrachos y ceibos). Se distingue entre todas las zonas de Buenos Aires por salirse de las reglas estipuladas del típico damero sobre la que está estructurada la ciudad y por su marcado modelo francés edilicio de neto corte academicista en sus construcciones de “petit hotel”, sus caminos poco convencionales y su imponente parquización.